¿CÓMO RECLAMAR TARJETAS REVOLVING?


¿Busca el mejor abogado para anular su contrato revolving?

Como abogados especialistas en tarjetas revolving, sabemos que son miles los afectados por estos complejos productos bancarios.

La cantidad de reclamaciones que las tarjetas revolving reciben crece día tras día. Confíe en nosotros para reclamar el dinero que indebidamente le han estado cobrando de más.

Nuestros abogados expertos en Derecho Bancario conocen a la perfección las características de estos créditos e identifican claramente las posibilidades de éxito en cada caso.

Las tarjetas y contratos revolving generalmente se comercializan en las siguientes entidades:

  • Entidades financieras: Wizink, Cetelem, Caixabank ...
  • Cadenas de supermercados: Carrefour, Alcampo ...
  • Otras tiendas: Conforama, Ikea, Leroy Merlín ...

La aparente utilidad de las tarjetas revolving

Con una tarjeta revolving, el usuario puede pagar a plazos todas las compras que realice. Este hecho puede proporcionar al principio una sensación de seguridad y solvencia, pero con el tiempo acaba derivando en una espiral de deuda muy difícil de solventar.

Somos expertos en Derecho Bancario y hemos defendido cientos de casos relacionados con Cláusula Suelo, Hipotecas Multidivisa, IRPH y Ejecuciones Hipotecarias.
Deposite su confianza en un gran equipo comprometido con sus clientes.

Nuestros abogados de tarjetas revolving están acostumbrados a tramitar reclamaciones y denuncias de toda clase de tarjetas de este tipo. Unas de las más conocidas son las tarjetas revolving que comercializan muchas entidades financieras, por ejemplo:

  • - Wizink
  • - Cetelem
  • - Caixabank
  • - Santander Consumer F.
  • - EVO Finance
  • - Cofidis
  • - Vivus
  • - Creditea

  • Pero, aparte, existen otras empresas que han decidido también poner a disposición de sus clientes la posibilidad de realizar compras aplazadas. Es el caso de muchas cadenas de supermercados:

    • - Carrefour
    • - Alcampo
    • - Akí

    Y también toda clase de tiendas ofrecen este servicio:

    • - Conforama
    • - Ikea
    • - Leroy Merlín
    • - Fnac
    • - Iberia
    • - El Corte Inglés

    A pesar de que no en todos los casos la reclamación de tarjetas revolving ha resultado en una sentencia condenatoria para la entidad que la oferta, las características que las definen son siempre muy similares: disponibilidad continua de dinero y altos intereses que pagar a cambio del aplazamiento del cargo de las compras realizadas.

    ¿El resultado? El cliente sigue comprando sin preocupaciones, mientras la deuda aumenta progresivamente. A veces, los intereses pendientes llegan incluso a ser superiores al importe que se ha prestado.

    ¿Cómo puedo reclamar los intereses de la tarjeta revolving?

    Reclamar y denunciar tarjetas revolving es la única salida que encuentran las personas endeudadas por culpa de sus abusivos intereses, que en determinados casos han llegado a ser del 27 %.

    Como abogados especialistas en tarjetas revolving podemos asegurarle que se trata de un procedimiento muy sencillo. Estos son los pasos que te ayudaremos a dar para reclamar y denunciar tus tarjetas revolving:

    1. Enviar una reclamación extrajudicial a la empresa que ofertó la tarjeta revolving.
    2. Si no recibe respuesta, o esta es negativa, se procederá a iniciar la vía judicial, con la correspondiente denuncia, en la que se solicitará la nulidad del crédito.
    3. Si el juez le da la razón, que es en la actualidad lo más probable, se le devolverán todos los intereses pagados hasta el momento.

    ¿Cuáles son los motivos para denunciar una tarjeta revolving?

    La reclamación de las tarjetas revolving no es siempre una opción viable. Antes, debería consultar con su abogado si efectivamente su crédito es denunciable. Y esto sucederá si puede ser calificado como usurario.

    La usura, en su modalidad más frecuente, consiste en establecer en un contrato de crédito un tipo de interés desproporcionado, muy superior al habitual. En concreto, y según la jurisprudencia del Tribunal Supremo, será usurera una tarjeta revolving cuando sus intereses superen en cantidad al doble del TAE medio que publique el Banco de España en el momento de firmar el crédito.

    Adicionalmente, las reclamaciones de tarjetas revolving que a diario tramitan nuestros abogados se caracterizan por aludir falta de información y transparencia por parte de la empresa hacia sus clientes.